Política de cookies
La presente Política de Cookies tiene por objeto informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en el Sitio Web https://cristobalcaballeroescribano.com (en adelante, el “Sitio Web”) y las opciones de las que dispone el Usuario para configurarlas o rechazarlas, en cumplimiento de la normativa vigente (Art. 22.2 de la Ley 34/2002, así como el RGPD y la LOPDGDD).
Definición de cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en el dispositivo (ordenador, smartphone, tableta) del Usuario al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a un sitio web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que se utilice el dispositivo, pueden servir para reconocer al usuario en futuras visitas. En general, las cookies cumplen funciones muy diversas, como por ejemplo reconocerte como usuario, obtener información sobre tus preferencias (idioma, país, etc.), o recordar tus hábitos de navegación.
Existen diferentes tipos de cookies en función de diversos criterios:
-
Según la entidad que las gestiona:
-
Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un dominio gestionado por el propio editor de la web (en este caso, el Titular) y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario.
-
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del Usuario desde un dominio o equipo no gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. Por ejemplo, las cookies analíticas de Google Analytics son gestionadas por Google.
-
-
Según su finalidad:
-
Cookies técnicas o necesarias: Son esenciales para el funcionamiento del Sitio Web y para la utilización de las diferentes opciones o servicios que en él se ofrecen. Permiten, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a secciones de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, usar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido, o compartir contenidos a través de redes sociales. Este tipo de cookies no requiere el consentimiento del Usuario, pues son imprescindibles para el funcionamiento de la web.
-
Cookies de análisis o medición: Son cookies, propias o de terceros, que recopilan información estadística sobre cómo los Usuarios navegan por el Sitio Web, con el propósito de conocer y analizar el rendimiento del sitio y mejorar su funcionamiento. Permiten cuantificar el número de visitantes y analizar su comportamiento (tiempo de visita, páginas más visitadas, secciones clicadas, origen de la visita, etc.). En este Sitio Web utilizamos cookies de análisis de terceros: concretamente, cookies del servicio Google Analytics proporcionado por Google. Estas cookies (como por ejemplo
_ga,_gid…) nos permiten obtener informes agregados sobre el tráfico de la web y saber, de forma anónima, cómo interactúan los usuarios con nuestros contenidos. Las cookies de análisis no se instalan a menos que el Usuario las acepte expresamente, ya que no son necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Nota: Este Sitio Web no utiliza cookies con fines publicitarios o de publicidad comportamental. Tampoco empleamos cookies de personalización (aquellas que almacenan preferencias del usuario como idioma, moneda, configuración regional, etc.) más allá de las estrictamente técnicas. Si en un futuro se incluyeran cookies de esta naturaleza, se informaría debidamente al Usuario y, en su caso, se recabaría su consentimiento previo.
-
-
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
-
Cookies de sesión: Son cookies temporales que están diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el Usuario accede a una página web. Se eliminan automáticamente del dispositivo del Usuario al terminar la sesión de navegación o al cerrar el navegador. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos comprados) o para asegurar la seguridad durante la sesión.
-
Cookies persistentes: Son cookies que permanecen almacenadas en el terminal del Usuario durante un periodo definido (que puede oscilar entre unos minutos y varios años) una vez finalizada la sesión de navegación. Las cookies persistentes permiten al sitio web recordar preferencias o acciones del Usuario cuando vuelva a acceder. En este Sitio Web, algunas cookies de análisis de Google Analytics son persistentes: por ejemplo, la cookie
_ga(utilizada para distinguir usuarios) tiene una duración aproximada de 2 años, a menos que el Usuario la elimine antes de su vencimiento, mientras que otras como_gid(utilizada para distinguir sesiones) expiran a las 24 horas. Estos plazos son establecidos por Google en sus cookies y están sujetos a posibles modificaciones por parte de Google.
-
En resumen, al navegar por nuestro Sitio Web el Usuario puede encontrar cookies técnicas propias (que garantizan el funcionamiento básico y no almacenan información personal) y cookies de terceros de carácter analítico (Google Analytics) que, siempre tras consentimiento, recopilan datos estadísticos agregados sobre la navegación. No se emplean cookies de terceros con fines publicitarios en este Sitio Web en la actualidad.
Aceptación de cookies
En cumplimiento de la normativa vigente, al acceder por primera vez al Sitio Web se muestra al Usuario un banner o aviso destacado en el que se le informa de la existencia y uso de cookies, y se le indica que, si continúa navegando, acepta la instalación de ciertas categorías de cookies. En ese aviso inicial, el Usuario dispone de opciones para aceptar, rechazar o configurar las cookies según sus preferencias.
-
Si el Usuario pulsa el botón “Aceptar” (o equivalente), se entenderá que presta su consentimiento expreso para la instalación de todas las cookies señaladas en el banner o configurador (exceptuando, en todo caso, las cookies técnicas que ya se instalan por defecto porque no requieren consentimiento). Las cookies no esenciales (como las analíticas de Google) se activarán entonces y comenzarán a recopilar información conforme a lo descrito.
-
Si el Usuario pulsa el botón “Rechazar”, el Sitio Web no instalará en su dispositivo ninguna cookie no necesaria. Únicamente permanecerán activas las cookies técnicas imprescindibles para el funcionamiento del sitio, que no pueden deshabilitarse porque afectarían gravemente a las funcionalidades básicas (por ejemplo, recordar el idioma seleccionado, mantener la sesión iniciada, etc.). El acceso al contenido del Sitio Web seguirá estando disponible, si bien es posible que ciertas características que dependen de las cookies rechazadas (por ejemplo, funciones de compartir en redes sociales, contenidos embebidos de terceros o análisis de uso) puedan verse limitadas o deshabilitadas.
-
Si el Usuario pulsa el botón “Configurar” o una opción similar, tendrá la oportunidad de personalizar qué cookies acepta y cuáles rechaza, categoría por categoría. El Sitio Web presenta (bien en el mismo banner o en una página de configuración adicional) la lista de categorías de cookies o incluso cookies individuales, indicando su finalidad, de modo que el Usuario pueda marcar y desmarcar según su grado de aceptación. Solo se instalarán aquellas cookies que el Usuario haya marcado como permitidas y haya guardado la configuración.
Además, aunque el Usuario inicialmente haya dado su consentimiento para ciertas cookies, en cualquier momento podrá revocar o modificar dicha elección. Para ello, el Sitio Web pone a su disposición un sistema de gestión del consentimiento (por ejemplo, un enlace o botón denominado “Modificar cookies” o “Configurar cookies” visible en el pie de página o en esta misma Política de Cookies) a través del cual el Usuario puede revisar las categorías de cookies activas y cambiar su estado (permitir o bloquear). Si no se dispusiera de una herramienta interactiva, el Usuario puede alternativamente eliminar las cookies de su dispositivo (ver apartado siguiente) para que, al volver a visitar el Sitio Web, se le vuelva a mostrar el aviso de cookies solicitando nuevamente su consentimiento.
Es importante destacar que la continuación de la navegación por el Sitio Web sin tomar ninguna acción con respecto al banner de cookies (ni aceptarlas explícitamente ni rechazarlas) no equivale a un consentimiento válido. Por ello, mientras el Usuario no manifieste su elección y siga navegando, el Sitio Web no cargará cookies no esenciales; puede que algunas funciones queden en espera hasta obtener el consentimiento. El Usuario puede, no obstante, continuar usando el Sitio Web con solo las cookies técnicas.
El registro del consentimiento (aceptación o rechazo) otorgado por el Usuario se conservará durante un determinado período (generalmente, 12 meses) para evitar molestarle con solicitudes reiteradas cada vez que visite el Sitio Web. No obstante, si el Usuario desea que el banner de cookies vuelva a aparecer, por ejemplo, para cambiar su decisión, puede borrar las cookies almacenadas en su navegador (lo que incluye la cookie técnica que recuerda su preferencia) y, al refrescar la página, el aviso de cookies se presentará nuevamente.
Cómo deshabilitar o eliminar las cookies
El Usuario tiene en todo momento la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies o para impedir su instalación en su equipo. La mayoría de navegadores modernos ofrecen distintas opciones de configuración en materia de cookies, permitiendo ajustar con precisión el nivel de privacidad del usuario. Estos ajustes suelen encontrarse en los menús “Opciones”, “Configuración” o “Preferencias” del navegador (sección de “Privacidad” o “Seguridad”). A continuación, se indican las instrucciones para acceder a la configuración de cookies en los navegadores más comunes:
-
Google Chrome: Abra el menú de Chrome (icono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha) y seleccione Configuración. Desplácese hacia abajo y haga clic en Privacidad y seguridad. Luego, haga clic en Configuración de sitios > Cookies y datos de sitios. Desde esta sección podrá configurar las opciones deseadas para las cookies (permitir todas, bloquear todas, bloquear cookies de terceros, borrar cookies y datos al cerrar, etc.).
-
Mozilla Firefox: Abra el menú de Firefox (icono de tres líneas horizontales) y seleccione Opciones. Haga clic en Privacidad & Seguridad en el panel izquierdo. En el apartado Cookies y datos del sitio, puede marcar “Aceptar cookies y datos del sitio” o “Bloquear cookies” según lo prefiera. También encontrará la opción “Borrar datos” para eliminar cookies almacenadas y un botón “Gestionar datos…” para administrarlas individualmente.
-
Microsoft Edge: Haga clic en el menú de Edge (icono de tres puntos horizontales en la parte superior derecha) y seleccione Configuración. Navegue a la sección Cookies y permisos de sitio. Allí puede elegir Administrar y eliminar cookies y datos de sitios, donde tendrá la posibilidad de activar o desactivar la opción “Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies”, así como controlar las cookies de terceros y ver todas las cookies almacenadas, con opción de eliminarlas.
-
Apple Safari (macOS): En la barra de menús, seleccione Safari > Preferencias. Vaya a la pestaña Privacidad. En la sección “Cookies y datos de sitios web” podrá elegir entre las distintas opciones que ofrece Safari, como “Bloquear todas las cookies” (opción no recomendada ya que puede impedir el funcionamiento correcto de muchos sitios) o “Gestionar datos de sitios web…” para ver y eliminar las cookies individuales almacenadas. En dispositivos iOS (iPhone/iPad), las opciones de cookies se encuentran en Ajustes > Safari.
-
Opera: Haga clic en el botón Configuración (puede aparecer como “Easy Setup” o en el menú principal). Seleccione Avanzado > Privacidad & seguridad > Configuración de sitio > Cookies y datos del sitio. A partir de ahí, podrá ajustar si permite o bloquea las cookies, bloquear cookies de terceros, etc. Opera también ofrece la opción de eliminar las cookies existentes a través de Privacidad > Borrar datos de navegación.
Estos pasos pueden variar ligeramente en función de la versión del navegador. En caso de duda, recomendamos consultar la sección de Ayuda del navegador utilizado, donde se explica con mayor detalle cómo llevar a cabo la gestión de cookies. También puede utilizar herramientas o complementos específicos del navegador que permiten controlar las cookies (por ejemplo, extensiones de gestión de cookies o modos de navegación privada que no almacenan cookies persistentes).
Tenga en cuenta que, si decide bloquear o eliminar las cookies en su navegador, es posible que ciertos servicios o funcionalidades del Sitio Web no funcionen correctamente. Por ejemplo, si bloquea las cookies de sesión o de seguridad, puede que no pueda autenticar su identidad en áreas que lo requieran, o si bloquea cookies funcionales, puede perder ciertas preferencias configuradas (como el idioma o la selección de unidades de medida, etc.). En cualquier caso, el Sitio Web seguirá siendo accesible, pero la experiencia de usuario puede verse menos personalizada.
Actualización de la Política de Cookies
El Titular puede modificar la presente Política de Cookies en función de exigencias legales, cambios regulatorios o con la finalidad de adaptarla a las instrucciones dictadas por las autoridades de control (como la Agencia Española de Protección de Datos). Por ello, se aconseja a los Usuarios que la revisen periódicamente. Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política, se comunicará debidamente a los usuarios (por ejemplo, mediante un aviso en el sitio web o por medios electrónicos, cuando sea legalmente requerido). En todo caso, el uso continuado del Sitio Web tras dichos cambios implicará la aceptación de la Política de Cookies actualizada.
Si tiene dudas acerca de esta Política de Cookies, puede contactar con el Titular en el correo electrónico de contacto facilitado (ccaballero@icacs.com). Estaremos encantados de atender y resolver cualquier consulta relacionada con el uso de cookies u otras tecnologías de almacenamiento de datos.
(Fecha de última actualización: 24/10/2025)